JUGAR PARA APRENDER

EJERCITA DE FORMA DIVERTIDA Y DINÁMICA MÚLTIPLES HABILIDADES MATEMÁTICAS!

A partir de los 6 años (¡Y para todas las edades!)

Objetivo y modalidad de juego:

– Varias dinámicas de juego:

  • Sumo 10: Se reparten 3 cartas para cada participante y se colocan 4 cartas sobre la mesa. Luego, cada participante deberá sumar 10 con una carta suya y las que sean necesarias de la mesa (cuantas más cartas utilice de la mesa, mejor). Se pueden agregar las cartas que restan para aumentar el nivel de dificultad.
    Quién junte más cartas al terminar de usar tooooodo el mazo ¡Gana!
  • Armando parejas: Se colocan varias cartas sobre la mesa, y cronometrando el tiempo, el jugador deberá armar la mayor cantidad de sumas de 10 posibles.
  • Memotest: ¡El clásico juego que los y las niños/as aman! En este caso las cartas no deben ser iguales, sino que deben sumar 10. 
  • Secuencia didáctica: Debido a la segmentación de colores, se pueden presentar sumas de 10 que coincidan en colores. Por ejemplo: 2 cartas verdes y una violeta siempre sumarán 10. De esta manera se ejercita y automatizan las sumas y restas a 10 ¡Base fundamental del cálculo mental!

¿Qué habilidades específicas se trabajan jugando al Sumo 10 y todas sus dinámicas diferentes?

  • Desarrolla las habilidades del calculo mental
  • Ejercita la intuición numérica
  • Ejercita la automatización de sumas y restas a 10

 

SUMO 10 - Cartas Didácticas

$23.000,00
5 en stock
SUMO 10 - Cartas Didácticas $23.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Red de Aprendizaje Por favor comunicate de Lunes a Viernes al 221-525-0444

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EJERCITA DE FORMA DIVERTIDA Y DINÁMICA MÚLTIPLES HABILIDADES MATEMÁTICAS!

A partir de los 6 años (¡Y para todas las edades!)

Objetivo y modalidad de juego:

– Varias dinámicas de juego:

  • Sumo 10: Se reparten 3 cartas para cada participante y se colocan 4 cartas sobre la mesa. Luego, cada participante deberá sumar 10 con una carta suya y las que sean necesarias de la mesa (cuantas más cartas utilice de la mesa, mejor). Se pueden agregar las cartas que restan para aumentar el nivel de dificultad.
    Quién junte más cartas al terminar de usar tooooodo el mazo ¡Gana!
  • Armando parejas: Se colocan varias cartas sobre la mesa, y cronometrando el tiempo, el jugador deberá armar la mayor cantidad de sumas de 10 posibles.
  • Memotest: ¡El clásico juego que los y las niños/as aman! En este caso las cartas no deben ser iguales, sino que deben sumar 10. 
  • Secuencia didáctica: Debido a la segmentación de colores, se pueden presentar sumas de 10 que coincidan en colores. Por ejemplo: 2 cartas verdes y una violeta siempre sumarán 10. De esta manera se ejercita y automatizan las sumas y restas a 10 ¡Base fundamental del cálculo mental!

¿Qué habilidades específicas se trabajan jugando al Sumo 10 y todas sus dinámicas diferentes?

  • Desarrolla las habilidades del calculo mental
  • Ejercita la intuición numérica
  • Ejercita la automatización de sumas y restas a 10