JUGAR PARA APRENDER
Un libro para que cualquier persona que sepa leer,
pueda enseñar a leer. (Versión renovada y mejorada del Aprendamos Juntos a Leer)

 

A partir de los 6 años. (También sirve para adolescentes y adultos no alfabetizados) Apto para consultorios, escuelas, grupos de apoyo y familias.

Estructura y contenido:

Metodología sistematizada y sencilla, tanto para el niño como para el adulto que enseña. Creado por profesionales en el área de educación, basado en la evidencia científica presentada respecto al aprendizaje de la lectura y la escritura.

Presentación de letras y grupos consonánticos: Presentación sistemáticasecuenciada y gradual de las letras y sus sonidos. El aprendizaje va de la letra a sílabaa la palabra, y luego al texto (oraciones cortas y luego más largas). Esta modalidad de enseñanza facilita y motiva el aprendizaje de la lectura.

 

Juegos en todas las hojas: Cada letra presentada cuenta con un desafío (Adivinanzas, Jugando con Palabras, Adivina Palabra y Deletreo) que se responde con alguna palabra trabajada en la hoja ¡Lo que hace el aprendizaje más divertido y dinámico y por lo tanto más efectivo!

Ejercicios para afianzar y evaluar el progreso: Cada 5 letras trabajadas hay una hoja con ejercicios divertidos, diseñados para afianzar las sílabas trabajadas y evaluar si es necesario volver a practicar alguna letra o grupo consonántico en particular.

Cuentos clásicos: Para ejercitar la comprensión lectora mediante la lectura en voz alta por parte de un adulto. Es fundamental ir ejercitando la comprensión lectora de textos largos a partir de la oralidad.

Ejercicios de comprensión lectora: Hacia el final del libro cuando el niño/a ya ha aprendido a leer, hay un apartado con ejercicios de comprensión lectora de creciente complejidadConsignas simples, Verdadero falso, Idea principal, Adivinanzas y Trabalenguas, Textos informativos breves con preguntas de comprensión.

ABECEDARIA, un libro para aprender a leer

$29.000,00
10 en stock
ABECEDARIA, un libro para aprender a leer $29.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Red de Aprendizaje Por favor comunicate de Lunes a Viernes al 221-525-0444

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Un libro para que cualquier persona que sepa leer,
pueda enseñar a leer. (Versión renovada y mejorada del Aprendamos Juntos a Leer)

 

A partir de los 6 años. (También sirve para adolescentes y adultos no alfabetizados) Apto para consultorios, escuelas, grupos de apoyo y familias.

Estructura y contenido:

Metodología sistematizada y sencilla, tanto para el niño como para el adulto que enseña. Creado por profesionales en el área de educación, basado en la evidencia científica presentada respecto al aprendizaje de la lectura y la escritura.

Presentación de letras y grupos consonánticos: Presentación sistemáticasecuenciada y gradual de las letras y sus sonidos. El aprendizaje va de la letra a sílabaa la palabra, y luego al texto (oraciones cortas y luego más largas). Esta modalidad de enseñanza facilita y motiva el aprendizaje de la lectura.

 

Juegos en todas las hojas: Cada letra presentada cuenta con un desafío (Adivinanzas, Jugando con Palabras, Adivina Palabra y Deletreo) que se responde con alguna palabra trabajada en la hoja ¡Lo que hace el aprendizaje más divertido y dinámico y por lo tanto más efectivo!

Ejercicios para afianzar y evaluar el progreso: Cada 5 letras trabajadas hay una hoja con ejercicios divertidos, diseñados para afianzar las sílabas trabajadas y evaluar si es necesario volver a practicar alguna letra o grupo consonántico en particular.

Cuentos clásicos: Para ejercitar la comprensión lectora mediante la lectura en voz alta por parte de un adulto. Es fundamental ir ejercitando la comprensión lectora de textos largos a partir de la oralidad.

Ejercicios de comprensión lectora: Hacia el final del libro cuando el niño/a ya ha aprendido a leer, hay un apartado con ejercicios de comprensión lectora de creciente complejidadConsignas simples, Verdadero falso, Idea principal, Adivinanzas y Trabalenguas, Textos informativos breves con preguntas de comprensión.